Foro Sudamericano de Conservación de la UICN
La Unión tiene como su máximo órgano rector al Congreso Mundial de la Naturaleza, el cual funciona como una Asamblea General de Miembros que se realiza cada cuatro años y reúne a sus más de 1.400 Miembros, 16.000 expertos de Comisiones y a funcionarios del Secretariado, además de socios y colaboradores.
En preparación para el Congreso y siguiendo los procesos de gobernanza de la Unión, Miembros institucionales y expertos de la UICN se reúnen, un año antes en Foros Regionales de Conservación (FRC), en todo el mundo, con el objetivo de discutir los temas más importantes para el desarrollo sostenible, la conservación y definir el posicionamiento regional respecto de los temas a abordar en el Congreso Mundial. En América del Sur se han realizado tres Foros Sudamericanos de Conservación: Lima, Perú (2011); Quito, Ecuador (2015) y Ciudad del Este, Paraguay (2019).
El cuarto Foro Sudamericano de Conservación de la UICN se realizará del 14 al 18 de octubre del 2024 en Santa Marta, Colombia.
Los Miembros sudamericanos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) reunidos en Santa Marta, Colombia, con motivo del Foro Sudamericano de Conservación, llevado a cabo entre el 15 al 18 de octubre de 2024, preocupados por el alarmante estado de los sistemas naturales y humanos a nivel global como resultado de la triple crisis global (pérdida de biodiversidad, cambio climático y el uso inequitativo, ilegal e insostenible de los recursos naturales), pero también inspirados en nuestro legado histórico regional de creatividad, capacidad e innovación para enfrentar geografías, climas y condiciones sociales y económicas retadoras, reiteramos nuestro convencimiento respecto de la conexión vital entre una Naturaleza sana y el bienestar de los seres humanos en el presente y en el futuro.
Confirmando nuestra apuesta por la conservación de la Naturaleza, en sus tres dimensiones relacionadas con protección, uso sostenible y restauración, como medios para cumplir nuestra misión y con el compromiso de actuar decididamente utilizando toda la capacidad, experiencia y fortaleza de nuestra Unión, hacemos la siguiente declaración
¿De qué se trata el Foro?
El Foro, por Estatuto de la Unión, es un evento preparatorio para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN, por lo que debe cumplir una agenda de trabajo con los siguientes puntos:
- Análisis y discusión sobre el documento borrador del siguiente Programa de la UICN 2024-2029/30
- Propuestas de mociones para modificación de los Estatutos enfocadas en Gobernanza de la Unión.
- Propuestas de mociones regionales enfocadas en temas de conservación.
- Procesos de elecciones necesarios para la región acorde a las necesidades de la Unión y sus Miembros.
- Discusión y organización con miras al Congreso Mundial de la Naturaleza en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos 2025.
Comprendiendo la imperante necesidad de impulsar soluciones efectivas para proteger nuestro planeta, es indispensable fomentar una cultura de cooperación entre los diferentes actores regionales que desean contribuir al logro de metas globales en materia de conservación y sostenibilidad.
En ese sentido, los Foros Regionales de Conservación son el mejor espacio para intercambiar experiencias con otros actores clave y proporcionar una plataforma de conocimiento acerca de las herramientas de conservación disponibles en la actualidad.
Esta iniciativa no solo enriquecerá sus capacidades, sino que también ampliará sus posibilidades de generar un impacto positivo significativo en la naturaleza (Nature +).
¿Por qué ser parte del Foro?
- Interactuar con tomadores de decisiones clave y expertos de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, pueblos indígenas, científicos y académicos, jóvenes, agencias de desarrollo y el sector privado de la región.
- Contribuir al proceso de toma de decisiones para un programa de acción conjunto que prepare el camino.
- Influir en la elaboración de la agenda global para el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN programado para realizarse entre el 9 al 15 octubre de 2025, en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
- Descubrir y aprender de las iniciativas realizadas por Miembros de la UICN en consonancia con compromisos globales pertinentes como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal y el Acuerdo de París sobre cambio climático.
- Desarrollar nuevas alianzas para la sostenibilidad con una amplia gama de partes interesadas en varios países.
¿Cómo formar parte del Foro?
Participar
Los Constituyentes de la Unión (Miembros de la UICN y Comisiones) participan plenamente en el evento, incluyendo las sesiones específicas dedicadas a ellos. Además, extendemos una invitación a nuestros socios, donantes, organizaciones regionales e internacionales, academia y otros actores interesados a sesiones especiales en las cuales estamos trabajando, a exposiciones y a diversas oportunidades para ampliar redes durante el Foro.
Difundir
Representantes de los medios regionales, incluidos periodistas, editores y productores, están invitados a asistir a la sesión inaugural del Foro y el Pre-Foro.
Patrocinar
Este año el Foro quiere expandir su propuesta para la participación de otros sectores. Se realizarán charlas, conversatorios y networking entre diferentes actores en la región que trabajan en esfuerzos de conservación, restauración, manejo sostenible de los recursos y la naturaleza, incluyendo el sector privado.