Gland, Suiza, 8 de enero de 2025 (UICN) – La mayor evaluación mundial de animales de agua dulce incluida hasta la fecha en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™ ha revelado que el 24% de las especies de peces, libélulas, damiselas, cangrejos, cangrejos de río y camarones de...
Bakú, Azerbaiyán, 13 de noviembre de 2024 (UICN) – El cuarenta y cuatro por ciento de las especies de coral constructoras de arrecifes en todo el mundo están en riesgo de extinción, revela la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™ tras una evaluación mundial presentada hoy en la...
Cali, Colombia, 28 de octubre de 2024 (UICN) – El 38% de los árboles del mundo están en riesgo de extinción según la primera Evaluación Mundial de los Árboles, publicada en la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™. También en la actualización de hoy, el...
Este importante evento a cargo de la Oficina Regional de la UICN para América del Sur se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre del 2024 en la sede de INVEMAR - Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis, miembro colombiano de UICN, ubicado en Santa Marta....
En un esfuerzo conjunto por proteger la biodiversidad mediterránea, la recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus
Gland, Suiza, 27 de junio de 2024 (UICN) - El elefante de Borneo ha sido evaluado como “En peligro”, debido a amenazas derivadas de actividades humanas, según la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™. La actualización también revela que serpientes...
Gland, Suiza, 20 de junio de 2024 (UICN) – El lince ibérico ha mejorado de En Peligro a Vulnerable en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™, continuando su dramática recuperación des de una casi extinción gracias a esfuerzos sostenidos de conservación.
Miembros de la UICN, representantes de pueblos originarios, organizaciones de mujeres y de jóvenes, expertos y expertas de las Comisiones de la Unión, y otros actores comprometidos con la conservación, se reúnen en San Cristóbal de las Casas para dialogar e intercambiar experiencias y saberes,...
El pasado 5 de octubre, la UICN, la red medioambiental más grande y diversa del mundo, cumplió más de siete décadas de existencia en el mundo y más de tres en la región sudamericana, con el objetivo de reunir a gobiernos y sociedad civil para conservar la naturaleza.