Organizaciones de la sociedad civil de Belice, Guatemala y México podrán aplicar a fondos de hasta 750.000€ para implementar proyectos enfocados en la protección, restauración y uso sostenible de los recursos naturales de la región.
El Proyecto Bosques Críticos Mesoamericanos tiene como meta restaurar al menos 21 303 hectáreas, mitigar la emisión de 2.8 millones de toneladas de dióxido de carbono y mejorar el manejo de 528 366 hectáreas, en beneficio de 10 000 personas, especialmente mujeres y hogares monoparentales...
Tras cuatro años de labor, el Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya, logró incorporar una guía con perspectiva de género, con lineamientos claros y acciones concretas en la efectividad del manejo.
La UICN, el órgano consultivo oficial de naturaleza del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, recomienda la inscripción de cuatro sitios naturales en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro: la Gran Barrera de Coral en Australia, el Complejo W-Arly-Pendjari en Benin, Burkina Faso y...
La UICN, el órgano consultivo oficial de naturaleza del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, recomienda dos nuevas inscripciones en la prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial para sitios en Georgia y Japón. Estos dos lugares albergan una rica diversidad de especies de plantas y animales...
El trabajo conjunto entre la cooperación alemana, las entidades de áreas protegidas de Belice, Guatemala y México y la UICN consigue importantes resultados en la Selva Maya. El Proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya contribuyó con la disminución de la tala ilegal, un mejor control...
CEESP News: Gretchen Walters y Samir Laouadi, University of Lausanne *
Un estudio revela cómo la pandemia de COVID-19 está afectando a los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC, por sus siglas en inglés), especialmente a los IPLC...
Gland, Suiza, 2 de diciembre de 2020 (UICN) – Según un informe que publica hoy la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el cambio climático es actualmente la mayor amenaza para el Patrimonio Mundial natural. Un tercio (33%) de los sitios del Patrimonio Mundial natural...
México, Belice y Guatemala comparten la Selva Maya, uno de los sistemas ecológicos y culturales de mayor importancia a nivel global al ser el segundo bloque forestal más grande de las Américas después de la selva amazónica. Conservarla significa proteger un corredor de áreas naturales...
La UICN está profundamente conmovida por la pérdida del conservacionista mexicano Paco Valverde, quien dedicó su vida a proteger a la vaquita marina, la marsopa más pequeña y el mamífero marino más amenazado del mundo. Paco fue considerado un héroe del océano que inspiró a su comunidad a cuidar...