Pronunciamiento de la Directora General de la UICN sobre la pérdida de defensor ambiental de Guatemala
Ante la trágica noticia de la muerte de Marco Antonio Zuleta Quevedo, guarda recursos y bombero forestal guatemalteco, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) expresa su más contundente rechazo a toda forma de violencia ejercida en contra de toda persona que con su trabajo, esfuerzo y compromiso protege la naturaleza y los territorios.

Marco Antonio Zuleta Quevedo, guarda recursos y bombero forestal de la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas, y colaborador de la Fundación Defensores de la Naturaleza, organización Miembro de la UICN, fue encontrado muerto en la noche del 9 de mayo, después de haber denunciado actividades ilícitas de extracción de recursos naturales en la Reserva.
Con sus más de 240,000 hectáreas, la Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas, coadministrada por Defensores de la Naturaleza y por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), ambos Miembros de la UICN, es hábitat de al menos 575 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, y más de 1690 especies de flora. De ella nacen más de 60 ríos, y en ella se encuentra el bosque nuboso de mayor extensión de América Central. Aproximadamente 280 mil personas viven en las más de 200 comunidades asentadas dentro de los límites de la reserva y dependen de los bienes y servicios ecosistémicos que esta proporciona.
La Resolución 2.37 de la UICN, “Apoyo a los Defensores Ambientales”, adoptada en el Congreso Mundial de la Naturaleza del año 2000, hace un llamado a la Directora General de la UICN a pronunciarse pública y enérgicamente para desalentar el hostigamiento o la persecución de quienes defienden el medio ambiente.
En este contexto, la UICN reafirma su firme compromiso con la defensa de los derechos de las personas guarda-recursos y defensoras ambientales, quienes se exponen y arriesgan su seguridad para preservar la integridad de los territorios y garantizar la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales, en beneficio de las comunidades, así como las generaciones futuras. La defensa de los territorios, los ecosistemas y su biodiversidad no puede ser motivo de persecución y violencia.
La UICN hace un llamado urgente a todas las instancias estatales e internacionales competentes, así como a sus socios y aliados, para recuperar y fortalecer los espacios cívicos ambientales, e impulsar de manera articulada protocolos y mecanismos de seguridad y protección eficaces, que garanticen los derechos de las personas, comunidades y organizaciones que defienden la naturaleza y sus territorios.
La UICN expresa su solidaridad con la familia de Zuleta Quevedo y con todo el personal de Defensores de la Naturaleza, y reitera su compromiso de apoyar a las instituciones y autoridades para seguir fortaleciendo las políticas, programas e instancias de protección de las y los defensores ambientales.