Pasar al contenido principal
Noticias 27 Feb, 2025

Apertura de Consulta Pública para Santuario de Flora y Fauna Galeras

Con la finalidad de garantizar un mecanismo participativo y accesible, se abre para el público interesado la Consulta Pública del proceso que lleva el Santuario de Flora y Fauna (SFF) Galeras para el proceso de re-certificación de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN.

content hero image
Photo: Mejia

El Programa Global de Lista Verde (LV) de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN busca mejorar el desempeño de las áreas protegidas y conservadas, y promover la conservación de la naturaleza, así como los beneficios que de ésta obtienen las personas. El Estándar de LV busca ser un sinónimo de éxito en el manejo eficiente de las Áreas Protegidas (AP); el cual se consigue a través de cumplir con una serie de protocolos y criterios sólidos a nivel global.

El Santuario de Flora y Fauna (SFF) Galeras ha demostrado una gestión efectiva en gobernanza, diseño y planificación, manejo y resultados de conservación. Desde 1998, al implementar la "Política para la Participación Social en la Conservación", fomentó la gobernanza compartida con las comunidades locales, alcanzando acuerdos de conservación con familias campesinas, restauración de áreas degradadas y desarrollo de alternativas económicas sostenibles. Con esto, logró la creación de más de 250 reservas de la sociedad civil en los alrededores.

Gracias a ello, en 2014, el Santuario fue reconocido por la Lista Verde de la UICN y se convirtió en una de las primeras áreas protegidas de Colombia en obtener esta certificación internacional. El SFF Galeras se destaca por su importancia ecológica y cultural, albergando ecosistemas de páramo, bosque andino y altoandino, y protegiendo el complejo volcánico Galeras.

Proceso de re-certificación

Para mantener su certificación, el Santuario debe someterse a un proceso de re-enlistamiento quinquenal, lo que implica un mejoramiento continuo en su gestión y la demostración de resultados positivos en conservación y beneficios para las comunidades locales.

En este contexto, el Grupo de Expertos (EAGL Colombia) y el equipo del área protegida invitan a las partes interesadas a participar en la presente consulta con el fin de contribuir al proceso de evaluación.

Este espacio de Consulta Pública está abierto entre el 27 de febrero al 30 de marzo de 2025, con la finalidad de levantar insumos y aportes que contribuyan con el proceso de evaluación.

Algunos de los objetivos específicos de la consulta pública serán:

  • Evaluar juntamente con el área el estado y desempeño frente a los valores objeto asociados a elementos de biodiversidad, servicios ecosistémicos y culturales.
  • Consultar con actores estratégicos del área protegida sobre su desempeño.
  • Crear un espacio de diálogo con las partes interesadas para discutir el proceso de re-enlistamieto al estándar de la Lista Verde respondiendo a las preguntas sobre dicho proceso o sobre el área protegida.
  • Analizar el avance en el cumplimiento de aquellos indicadores que en la fase piloto no presentaron un cumplimiento total.

Con la finalidad de garantizar un mecanismo participativo y accesible, se pone a disposición del público interesado el siguiente formulario en línea: https://forms.gle/ZLgJXF1DqDKoRwmr5.