Artículo | 11 Jul, 2018

Se implementa la Lista Verde de Áreas Protegidas en Perú

La Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN es una herramienta que reconoce los logros y el trabajo de conservación de las distintas áreas protegidas en el mundo.

Durante el 2016 Perú decidió de forma voluntaria trabajar en la implementación del Estándar Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas; el siguiente paso se daría en 2017 con la creación del grupo de Expertos en Evaluación para Lista Verde (EAGL por sus siglas en inglés), acción clave para el proceso de evaluación de las áreas protegidas que postule el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú (SERNANP). Lo subsecuente fue la definición de una entidad nacional peruana que apoyase a la UICN en la implementación del Estándar, siendo ProNaturaleza la organización seleccionada; a la par se estableció un revisor por parte de Acreditation Services International (ASI).

A finales de 2017, en noviembre,  se realiza el primer taller de capacitación con la participación de los miembros del EAGL, UICN-América del Sur, SERNANP y ProNaturaleza. En este taller además de capacitar a los diferentes actores involucrados en la implementación de Lista Verde, se clarifican los roles y responsabilidades de cada uno. A partir de ese momento  se trabajó en la postulación de áreas protegidas por parte del SERNANP, para la posterior evaluación del grupo de expertos o EAGL de Perú, con apoyo de ProNaturaleza

En 2018 se postulan oficialmente 5 áreas protegidas (con diferentes tipos de gobernanza):

  • Reserva Comunal Amarakaeri
  • Parque Nacional Cordillera Azul
  • Santuario Nacional de Calipuy
  • Reserva Nacional Matses
  • Reserva Nacional de Paracas

Al momento se encuentran ya en evaluación Amarakaeri y Cordillera Azul, y se proyectan visitas a cada una de las áreas protegidas. Se espera terminar esta primera fase de implementación del Estándar, incluido todo el proceso de postulación y evaluación, hasta el mes de Julio.