Artículo | 19 Nov, 2021

PANORAMA SOLUTIONS: una plataforma global que impulsa el aprendizaje e intercambio de las mejores experiencias de conservación

Con el objetivo de promover un intercambio de experiencias que visibilice cómo las Áreas Protegidas y Otras Medidas de Conservación basadas en áreas proveen soluciones naturales a un gran número de desafíos para la conservación del planeta, desde el proyecto "Áreas Protegidas Locales" se desarrollaron dos sesiones de aprendizaje sobre la plataforma PANORAMA SOLUTIONS.

PANORAMA es una plataforma digital que documenta y promueve ejemplos de soluciones inspiradoras y replicables sobre diversos temas relacionados a la conservación y el desarrollo. En esta plataforma virtual de intercambio de experiencias se incentiva a la reflexión y aprendizaje en la cual los usuarios pueden compartir sus experiencias exitosas, a través de soluciones (largas y cortas), y aprender cómo otras personas alrededor del mundo han abordado retos similares.

Las soluciones completas de la Plataforma PANORAMA SOLUTIONS incluyen una descripción detallada del contexto e información referente a los desafíos, beneficiarios, el rol de los socios, etc. Uno de los componentes más importantes de este tipo de soluciones son los "bloques de construcción (building blocks)" que describen los componentes clave y replicables de la solución los mismos que pueden ser transferibles a otros contextos. Además, la plantilla de solución completa permite agregar una “historia” personal, que describe cómo funciona la solución, desde la perspectiva de un beneficiario o socio, y utilizando un lenguaje menos técnico y más subjetivo

Por otro lado, para una solución corta se solicita incluir únicamente una descripción breve o un resumen de la solución. Para su desarrollo se debe colocar: un párrafo sobre impactos, información sobre las organizaciones y personas involucradas, y enlaces para brindar más información.

La finalidad de las sesiones de aprendizaje diseñadas por el proyecto "Áreas Protegidas Locales" fue proporcionar un primer acercamiento sobre el uso de esta plataforma e incentivar a los participantes a compartir su primera solución inspiradora. Para lograr este objetivo se diseñaron dos sesiones:

  • SESIÓN INFORMATIVA: Que consistió en brindar información general sobre la plataforma Panorama Solutions, ejemplos de soluciones relacionados a áreas protegidas en la región, los pasos para la creación de un usuario y las fases para la redacción de una solución corta.
     
  • SESIÓN PRÁCTICA: En la cual se abordaron todas las dudas referentes al desarrollo de una solución corta y se llevó a cabo una dinámica grupal que les permitió a los participantes crear y compartir una solución corta de ejemplo.

Estas sesiones estuvieron dirigidas a miembros de UICN, socios de diferentes proyectos de conservación desarrollados en la región y actores involucrados en la implementación del estándar de la Lista Verde de Áreas Protegidas y Conservadas de la UICN. En estas dos sesiones se contó con la participación de representantes de 7 países de América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Venezuela) quienes tuvieron la oportunidad de dar sus primeros pasos en la creación de soluciones.

Se espera que los participantes de estas sesiones continúen con el desarrollo de sus soluciones cortas y de esta manera logren visibilizar el trabajo y los logros alcanzados en el marco de sus proyectos y experiencias en la gestión de áreas protegidas.

Las grabaciones de las sesiones de aprendizaje se encuentran disponibles en los siguientes links: