La UICN presenta sus puntos de vista y recomendaciones sobre temas como las necesidades científicas y técnicas para la implementación del Plan de Biodiversidad, los criterios para describir las Áreas Marinas de Importancia Ecológica y Biológica (AIEB), la conservación y el uso sostenible de la...
El Barómetro de la Restauración de la UICN es una herramienta utilizada por gobiernos para monitorear y registrar el avance en sus objetivos de restauración en diversos ecosistemas terrestres, costas y aguas continentales. Este documento presenta una síntesis de los resultados de la aplicación...
El estudio se realizó, por primera vez en Centroamérica, en seis sitios priorizados del Cinturón Ecológico Municipal de la Ciudad de Guatemala, que ofrece servicios ecosistémicos y espacios verdes para la restauración y el desarrollo de actividades deportivas, educativas y lúdicas, en una urbe...
La Lista Verde de la UICN es un estándar mundial único que ayuda a las organizaciones a lograr resultados de conservación eficaces y a largo plazo. Melissa Hobson descubre cómo Miembros de todo el mundo la utilizan para introducir cambios
El Coronel Cheppudira Muthanna habla de los esfuerzos por crear una red panasiática de organizaciones para proteger la naturaleza y el clima del
Personal de áreas protegidas de la región se capacita en el uso de cámaras trampa y sistemas de recolección y análisis de datos para el monitoreo biológico.
Los amplios efectos de la pandemia de COVID-19 han significado una inmensa pérdida de vidas y graves consecuencias sanitarias y económicas en comunidades y ecosistemas. El turismo, que a su vez sufrió una fuerte ruptura en la pandemia, se encuentra entre las industrias que tienen un gran...
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo de cada año, Ecuador se suma a esta importante fecha presentando oficialmente el “Mes de la Biodiversidad 2023” con diversas actividades como: charlas prácticas, cine foro, obras de teatro,...
La restauración de ecosistemas ha sido reconocida como un medio efectivo para mitigar al cambio climático, revertir la perdida de biodiversidad y de suelo al mismo tiempo. El barómetro de la restauración, originalmente creado para permitir a los países reportar sus avances en el marco del...
Las recientes iniciativas mundiales de restauración de ecosistemas ofrecen una oportunidad sin precedentes para mejorar la conservación de la biodiversidad y la salud y el bienestar humanos. de la biodiversidad. Proporcionan a los seres humanos múltiples beneficios: un clima estable y un aire...