Artículo | 16 Jun, 2010

arborvitae 41

Las finanzas forestales

  • Medios de subsistencia y paisajes: Hasta ahora, continúan sin satisfacerse las expectativas de los PSA como una solución basada en el mercado para la conservación y el desarrollo.
  • Artículo: ¿Deben permanecer siempre públicos los bienes públicos?
  • REDD: Debemos actuar sin demora con respecto a REDD-plus.
  • Bosques locales: ¿Por qué, pese a su importancia mundial, es tan poca la inversión externa canalizada hacia las empresas forestales locales–especialmente en el Sur?
content hero image

Photo: IUCN

“Este número de arborvitae se centra en las finanzas forestales, un tema que algunos en la comunidad de la conservación aún podrían ver con suspicacia. ¿No se trata del financiamiento de operaciones forestales con fines comerciales? ¿Qué tiene esto que ver con la conservación de la biodiversidad o el apoyo a la forestería comunitaria? La respuesta es todo –por cuanto, como apunta Jan McAlpine del FNUB, los mecanismos de financiación forestal precisan con urgencia de una perspectiva de 360 grados.” – Stewart Maginnis, Jefe del Programa de conservación de bosques de la UICN

Contenido de No. 41
2 Editorial
3 Medios de subsistencia y paisajes: una revisión de los PSA
4-6 Noticias: instituciones e iniciativas: FMAM, FNUB y Banco Mundial
7 Participación en los beneficios
8-9 Artículo: TEEB y los bosques
10-12 REDD: La problemática y un estudio de caso de Camboya
13-14 Inversión en bosques locales
15 La economía de la RPF
16 Caja de herramientas para apoyar la inversión forestal sostenible