Artículo | 02 Jul, 2013

Guía para la evaluación rápida de la gestión de las zonas marinas protegidas del Mediterráneo

Un estudio reciente llevado a cabo por la Asociación MedPAN en más de 80 áreas marinas protegidas (AMP) del Mediterráneo revela que más de la mitad de ellas aún no tienen un plan de gestión y el 75% de aquellas que son parte de la red Natura 2000 (en los países de la UE) aún no tiene un órgano de gestión. Con el fin de reforzar la efectividad de las áreas marinas protegidas del Mediterráneo y para lograr un enfoque más unificado, el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN y WWF-Italia han trabajado en estrecha colaboración con responsables de AMP para crear una herramienta inclusiva y sintetizada que contribuya a evaluar la gestión de las áreas marinas protegidas en el Mediterráneo.

content hero image

Photo: IUCN-WWF

El resultado es una "Guía para la evaluación rápida de la gestión de las zonas marinas protegidas del Mediterráneo", que consta de 18 indicadores de evaluación que integran todas las dimensiones las AMP, desde enfoques de gestión hasta resultados finales en términos de conservación de la biodiversidad, participación, gobernanza e impactos socio-económicos. Esta herramienta de evaluación está destinada a fomentar la gestión adaptativa en aquellas áreas donde más se necesitan acciones y permitiendo comparaciones año a año. Algunos responsables ya han comenzado a utilizarlo en sus propias áreas marinas protegidas.

En el marco del programa Mediterráneo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, el proyecto MedPan Norte ha podido elaborar esta publicación junto con el apoyo financiero de la Fundación MAVA y la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID). La nueva publicación de la UICN y WWF en tres idiomas (inglés, francés e italiano) ofrece una buena evaluación rápida para estimar y poner de relieve los retos de las áreas marinas protegidas.

Developed under the framework of the Programme Med- European Regional Development funded project, MedPAN North, together with the financial assistance of the Spanish Agency for International Cooperation and Development (AECID) and the MAVA Foundation, the new IUCN and WWF publication in three languages (English, French and Italian) offers a good rapid evaluation to assess and highlight the challenges of marine protected areas.