Idioma

Artículo | 29 Ene, 2013

HOLCIM Ecuador quiere manejar la biodiversidad

La empresa líder en la producción de cemento firmó un acuerdo con la oficina regional para América del Sur de la UICN, que le permitirá contar con herramientas verdes para una acción más sostenible.

content hero image

Photo: HOLCIM - Ecuador

La UICN y el Grupo HOLCIM trabajan juntas a escala mundial, desde el año 2007. Su logro mayor ha sido el desarrollo del sistema de manejo de biodiversidad o BMS, aplicable a las operaciones de la compañía en todo el mundo. Recientemente suscribieron un nuevo acuerdo para trabajar, del 2012 al 2014, en la implementación efectiva de la herramienta.

En América del Sur, la UICN acordó colaborar en este proceso con HOLCIM Ecuador dentro de tres áreas: asesoramiento y seguimiento de la implementación del BMS y dentro de éste el Plan de Acción para la Biodiversidad; apoyo al proceso de mejoramiento de capacidades de los actores locales acerca de la importancia de la biodiversidad, y seguimiento a políticas y regulaciones relacionadas con la biodiversidad.

El plan de acción de HOLCIM apunta a mejorar la conservación de la biodiversidad mediante la aplicación de programas de reforestación y revegetación con especies nativas de los ecosistemas aledaños a los sitios de operación de la empresa. La expectativa es restablecer las condiciones naturales para lograr la reinserción de la fauna típica del área de influencia.

Para Walter González, Coordinador Desarrollo Sustentable de HOLCIM Ecuador, “la firma del convenio garantiza la asesoría de UICN en el seguimiento a los temas de manejo de la biodiversidad y el éxito de las acciones planteadas”. “Mediante el trabajo conjunto como socios estratégicos, buscaremos la protección, la restauración y el mejoramiento de la biodiversidad en y alrededor de nuestros sitios de operaciones, identificando riesgos y oportunidades para la biodiversidad y los ecosistemas asociados, monitoreando e informando periódicamente a los actores involucrados sobre los progresos alcanzados”.

Víctor Hugo Inchausty, Director Regional (ad interim) de UICN-Sur afirma que “la transición global hacia la sostenibilidad dejó de ser una opción, para convertirse en una necesidad”. “Toda sociedad debe dirigir sus esfuerzos hacia ese proceso; este paso que se ha dado con HOLCIM está siendo replicado en América del Sur, en Ecuador, como un aporte y ejemplo del compromiso y responsabilidad ambiental de esta empresa”, destacó.

Mayor información: arturo.mora@iucn.org