Comunicado de prensa | 30 Jul, 2010

Patrimonio Mundial en Peligro: dos sitios naturales a la lista

En respuesta a las recomendaciones de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), importantes áreas de selvas en Madagascar y el Parque Nacional Everglades (EEUU) fueron añadidos a la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, durante la reunión anual de Patrimonio Mundial, que se realiza en Brasilia.

El Comité de Patrimonio Mundial decidió retirar a las Islas Galápagos (Ecuador) de la Lista de Sitios de Patrimonio Mundial en Peligro.

Las Selvas Tropicales de Atsinanana tienen una importancia crítica para la sobrevivencia de la biodiversidad única de Madagascar. Más del 80% de especies allí son endémicas e incluyen los poco comunes y amenazados lémures. Pero desde la crisis política de 2009, la tala ilegal de maderas preciosas ha incrementado drásticamente. Además, la caza furtiva del lémur, de la cual no se escuchaba antes en Madagascar, se desarrolla a un ritmo preocupante, con una reducción de la densidad de la población del 30% al 75% observada en algunos lugares.

“La tala ilegal continua de maderas preciosas en partes de Madagascar constituye una preocupación seria, además de los impactos graves que tiene en los lémures amenazados,” dice Tim Badman, Jefe del Programa de Patrimonio Mundial en la UICN. “Al sumar este sitio a la Lista en Peligro, estamos haciendo un llamado a la acción internacional para detener la tala ilegal y asegurar también que las maderas preciosas no legales de Madagascar, entren a mercados nacionales”.

El Parque Nacional Everglades, un santuario de aves y reptiles y el hogar de 20 especies raras, amenazadas y en peligro, ha sido añadido a la Lista en Peligro por pedido de EEUU. Anteriormente estuvo ya en esta lista, desde 1993 hasta 2007, debido a la gran cantidad de agua desviada desde el parque hacia las ciudades cercanas, que secó los humedales y provocó una caída del 90% de la población de aves de estos humedales.

“Nosotros elogiamos el pedido de EEUU de reinscribir este sitio en la lista en peligro y sus planes de revisión de la infraestructura para restaurar los humedales frágiles de Everglades”, añadió Mariam Kenza Ali, Oficial de Conservación de Patrimonio Mundial de la UICN. “Esto refleja el papel de la Convención de Patrimonio Mundial para apoyar los esfuerzos de restauración de los humedales”.

Las Islas Galápagos, denominadas como un sitio único, “museo vivo y vitrina de la evolución”, fueron inscritas en la Lista de Patrimonio en Peligro en 2007, debido a las amenazas causadas por las especies invasoras, el turismo desenfrenado y la sobrepesca.

“La recomendación que UICN hizo para Galápagos fue que no debería ser retirada de la Lista en Peligro, puesto que aún existe trabajo por hacer”, dijo Tim Badman. “Sin embargo, reconocemos los grandes esfuerzos que el gobierno de Ecuador realiza parar rectificar la situación”.

Para mayor información y entrevistas, por favor contacte a:
Pia Drzewinski, Relaciones con medios, UICN, cel +41 79 857 4072, e pia.drzewinski@iucn.org 
Brian Thomson, Gerente de Medios, UICN, cel +41 79 721 8326, e brian.thomson@iucn.org