Idioma

Artículo | 26 Ene, 2021

UICN da la bienvenida a su membresía a ACT-Surinam

ACT-Surinam se ha incorporado a la membresía de la Unión, luego de que el Consejo de UICN lo decidiera en diciembre pasado.

Foundation Amazon Conservation Team Surinam (ACT-Surinam) es una organización no gubernamental sin fines de lucro, fundada en 2002 y que se rige por la ley de Surinam. Como una organización ambiental con un enfoque específico en el desarrollo sostenible de sus comunidades asociadas, ACT-Surinam es conocida por una variedad de proyectos sociales, educativos, de desarrollo y de gestión técnica del territorio, orientados a la conservación en su programa en Surinam.

Braulio Buendía, Coordinador Regional del proyecto Amazonia 2.0, destaca que para la Unión es un privilegio contar a ACT entre sus Miembros, pues constituye un socio clave dentro de la iniciativa regional Amazonia 2.0 de UICN, que trabaja en conjunto con comunidades indígenas y tribales en los territorios fortaleciendo la gobernanza forestal y el manejo de la tierra; su inclusión como Miembro de la UICN, agrega un gran valor a la conservación de la naturaleza a través de una relación armoniosa entre los bosques y su gente.

Los esfuerzos de ACT comienzan en el campo, preguntando a sus socios qué quieren, qué necesitan y qué visualizan para su futuro, considerando qué tierras son más importantes para proteger. A partir de estas discusiones, se desarrollan cursos de acción estratégicos.

ACT cree que la supervivencia del bosque depende del destino de sus guardianes. Por lo tanto, es igualmente importante proteger el bosque y sus habitantes. Para que un bosque sobreviva y prospere, necesita diversidad biológica, agua limpia y abundante y grandes extensiones de tierras conectadas. Para que los guardianes estén sanos, no solo necesitan cosas básicas como comida, agua y medicinas, sino también seguridad y estabilidad. La autodeterminación y las fuertes culturas tradicionales permiten que los habitantes de los bosques prosperen y protejan sus tierras.

La Fundación busca lograr su objetivo principalmente estableciendo alianzas con las comunidades indígenas y cimarronas del interior. En segundo lugar, estableciendo asociaciones con otras ONG, instituciones gubernamentales y otras de carácter mixto, en apoyo a las asociaciones de base y las tres estrategias en torno a las cuales la organización construye sus proyectos: gestión sostenible del territorio, medios de vida sostenibles y gobernanza. El programa Shaman and Apprentice y Amazon Conservation Rangers son dos de los programas insignia que abordan las tres estrategias que dan como resultado la conservación de tierras ancestrales y la cultura tradicional.