Idioma

Artículo | 27 Nov, 2020

Unete al diálogo virtual : Participación de las comunidades en la prevención y lucha de delitos en contra de la vida silvestre, bosques y pesquerías.

Martes December 1, 2020: 11:00AM EST (New York); 4:00 PM UTC (London)  

 

content hero image

Photo: Ana Valerie Mandri Rohen

Todos los países se ven afectados por delitos ambientales. Afectan la biodiversidad, la salud humana, la seguridad nacional, el desarrollo socioeconómico y llenan los bolsillos de grupos delictivos organizados. El comercio ilegal de vida silvestre puede provocar la propagación de zoonosis, como el SARS-CoV-2 que causó la pandemia de COVID-19.

Dado que una cuarta parte de la tierra del mundo es propiedad de las comunidades o está gestionada por ellas, su participación es fundamental para los esfuerzos mundiales de conservación.

Panelistas:

  • Dra. Inés Arroyo Quiroz, Programa de Estudios Socioambientales, CRIM - UNAM, Mexico
  • Dra. Meredith Gore, Department of Geographical Sciences, University of Maryland, USA
  • Dr. David Rodriguez Goyes, Department of Criminology and Sociology of Law, University of Oslo, Norway     

Únase a través de este enlace: https://bit.ly/3kYewps       Clave: 713855

El diálogo será en inglés y español.