Idioma

Artículo | 29 Mayo, 2017

Comunicación, bosques y cambio climático a debate en Málaga

Málaga acoge la reunión anual de la red europea de expertos de comunicación en bosques.

content hero image

Photo: UNECE

Más de 30 expertos en comunicación sobre temas forestales se reunirán del 30 de mayo al 1 de junio en Málaga para analizar las diferencias experiencias emprendidas en Europa y en otras regiones sobre la comunicación en materia de bosques y adaptación al cambio climático.

Se trata de la reunión anual de la Red europea de comunicadores forestales promovida por FAO y UNECE (Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa en sus siglas en inglés) con el objetivo de mejorar la capacidad del sector forestal a comunicar de forma más efectiva sus actividades y productos dentro y fuera de su ámbito. Fue establecida hace más de 20 años y la forman más de 220 miembros procedentes de 38 países y de organizaciones internacionales. Este año su reunión anual se organiza en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Málaga.

En la inauguración del evento, que tendrá lugar el 29 de mayo a las 9.00h, participarán el director general de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Madrid, la diputada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Marina Bravo, el director del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN, Antonio Troya, el portavoz de la Red de Comunicadores Forestales UNECE/FAO, Ingwald Gschwandtl.

Durante el encuentro se prevé la visita al parque nacional Sierra Nevada para conocer de cerca las actividades del proyecto Life ADAPTAMED sobre gestión de bosques y adaptación al cambio climático que lidera la Junta de Andalucía.

El encuentro se celebra en las instalaciones de La Noria (C/ Arroyo de los Ángeles 50) facilitadas por la Diputación de Málaga.

La participación en esta Red está abierta a todos los que comparten la preocupación por sus objetivos y tareas comunes, y de forma colaborativa exploran enfoques innovadores de comunicación para incrementar la comprensión sobre la importancia de los bosques y su adecuada gestión para la vida del planeta.

Para más información sobre esta red pincha aquí.

Más información sobre el programa del encuentro, pincha aquí.