Idioma

Artículo | 14 Oct, 2019

UICN presentó libro sobre Gobernanza para la Adaptación basada en Ecosistemas

Basado en la experiencia en Mesoamérica, este libro reflexiona sobre los múltiples aspectos y dimensiones de la gobernanza para la Adaptación basada en Ecosistemas (EbA) y procura ofrecer recomendaciones para estimular los cambios necesarios en políticas, leyes e instituciones que permitan su aplicación efectiva y sostenible en el tiempo.

San José, Costa Rica, 10 de octubre de 2019 (UICN) – En el marco de la PreCOP25, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó esta mañana el libro “Gobernanza para la Adaptación basada en Ecosistemas”, una publicación elaborada conjuntamente por la Oficina Regional para México, América Central y el Caribe y el Centro de Derecho Ambiental, ambas de la UICN.

El Dr. Alejandro Iza, editor del libro y director del Centro de Derecho Ambiental, destacó que este libro es el resultado de más de una década de trabajo en la región mesoamericana en el tema de adaptación basada en ecosistemas.  “Es un libro de Mesoamérica, pero no solo para Mesoamérica”, enfatizó Iza.

Por su parte, Viviana Sánchez, directora regional interina de la Oficina Regional de UICN para México, América Central y el Caribe resaltó que, dentro de los distintos enfoques disponibles para combatir el cambio climático, la adaptación basada en ecosistemas (AbE) invita a considerar a la naturaleza como una respuesta ante los impactos del cambio climático. Este enfoque permite aplicar conservación, restauración y gestión sostenible de los ecosistemas para reducir los efectos sobre las comunidades y la biodiversidad; al tiempo que ofrece alternativas para la mitigación y captura de gases de efecto invernadero, la seguridad alimentaria y la seguridad hídrica.

Como introducción a esta presentación, se compartió la publicación Nature-based Solutions in Nationally Determined Contributions, producida por la UICN también en 2019 y que muestra una síntesis y recomendaciones para mejorar la acción climática para el 2020.

Para cumplir con sus objetivos, la AbE necesita ser anclada en políticas, basadas en la ciencia y la experiencia, que guíen y coordinen esfuerzos de adaptación para el cumplimiento de compromisos y objetivos nacionales y globales. Una gobernanza sólida requiere la coordinación y participación de todos los sectores y niveles de gobierno para implementar medidas de conservación apropiadas a los riesgos climáticos de cada sociedad; así como procesos participativos y transparentes que involucren acciones de ajuste al clima y la conservación de los ecosistemas.

La publicación se basa en la experiencia desarrollada en Mesoamérica, reflexiona sobre los múltiples aspectos y dimensiones de la gobernanza para la AbE y procura ofrecer recomendaciones para estimular los cambios necesarios en políticas, leyes e instituciones que permitan su aplicación efectiva y sostenible en el tiempo. Este libro fue posible gracias al apoyo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) de Alemania.

Más información:

Catálogo de cuadernillos sobre adaptación basada ecosistemas

Soluciones AbE

Centro de Derecho Ambiental de la UICN

Libro: estará disponible en la biblioteca de UICN en los próximos días