Conoce a nuestros Miembros
La región de México, América Central y el Caribe es una zona especial donde convergen diferentes culturas y geografías que destacan dentro del escenario ambiental del planeta y donde existe un importante compromiso común para enfrentar los principales retos ambientales del istmo y los Estados insulares. Actualmente están adscritos 106 Miembros, entre organizaciones no gubernamentales, agencias de gobierno, organizaciones de pueblos indígenas, organismos afiliados y Estados.
En la implementación del programa de trabajo de la UICN, la participación de los miembros es fundamental. En estas organizaciones existe una gran capacidad, conocimiento y presencia permanente en los países en los que la UICN impulsa su programa de trabajo. Los miembros de la UICN son el corazón, el motor principal a favor de la conservación de los recursos naturales.
Bahamas
- Bahamas National Trust
Belice
- Association of Protected Areas Management Organizations
- Belize Audubon Society
- Protected Areas Conservation Trust
Bonaire
- Dutch Caribbean Nature Alliance
Costa Rica
- ACICAFOC
- Asociación Centro Científico Tropical
- Asociación Conservacionista de Monteverde
- Asociación Conservacionista Misión Tiburón
- Asociación Costa Rica por Siempre
- Asociación de Organizaciones del Corredor Biológico Talamanca Caribe
- Asociación Terra Nostra
- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza - CATIE
- Centro de Rescate de Especies Marinas Amenazadas-CREMA
- Fundación MarViva
- MIGRAMAR
- Ministerio de Ambiente y Energía
- Oficina de Protección del Ambiente de la Municipalidad de Curridabat
- Preserve Planet
Cuba
- Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre
Curaçao
- CARMABI
El Salvador
- Asociación salvadoreña Pro-salud Rural
- Fondo de la Iniciativa para las Américas- FIAES
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador
- Unidad Ecológica Salvadoreña
Guadalupe
- SOS Faune Sauvage
Guatemala
- Alianza de Derecho Ambiental y Agua
- Asociación Ak’Tenamit
- Asociación Amigos del Bosque
- Asociación Balam ONG
- Asociación de Reservas Naturales Privadas de Guatemala
- Asociación para la Protección de los Recursos Naturales Renovables
- Asociación Rescate y Conservación de Vida Silvestre
- Asociación Sotz’il
- Fundación Defensores de la Naturaleza
- Fundación Laguna Lachuá
- Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente en Guatemala
- Fundación para el Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno, CALMECAC
- Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya-PACUNAM
- FUNDAECO- Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación
- Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano-MARFUND
- Instituto Nacional de Bosques (INAB)
- Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala
- Asociación de Desarrollo Productivo y de Servicios, TIKONEL
Haití
- Fondation pour la Protection de la Biodiversité Marine
Honduras
- Agencia para el Desarrollo de la Mosquitia
- Asociación Ecológica de San Marcos de Ocotepeque
- Asociación para el Manejo Integrado de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO)
- Red de Manejo del Bosque Latifoliado de Honduras
- Colegio de Profesionales Forestales de Honduras
- Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca
- Fundación Hondureña de Ambiente y Desarrollo VIDA
- Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER)
- Proyecto Aldea Global
- Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque- MAPANCE
- Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Ambiente
- Universidad de Ciencias Forestales
Jamaica
- National Environment & Planning Agency
México
- ALTERNARE A.C.
- Centro Intercultural de Estudios de Desiertos y Océanos A.C. (CEDO)
- Centro Mexicano de Derecho Ambiental
- Cooperativa AMBIO SC de RL
- Ecopil Arte Crea Conciencia A.C.
- EARTHGONOMIC MÉXICO A.C.
- Faunam A.C. / PG7
- Fondo de Conservación el Triunfo A.C.
- Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C.
- Fondo para la Biodiversidad CONABIO
- Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental A.C.
- Forest Stewardship Council A.C.
- Grupo Autónomo para la Investigación Ambiental (GAIA)
- Herpetario de la Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México
- Hombre Naturaleza, A.C.
- Instituto de Derecho Ambiental, A.C.
- Instituto de Medio Ambiente y Comunidades Humanas de la Universidad de Guadalajara
- Instituto para el Desarrollo Sustentable en Mesoamérica, A.C.
- PRONATURA Noreste A.C.
- Pronatura Península de Yucatán A.C.
- Pronatura Sur A.C.
- Pronatura, A.C.
- Reforestamos México A.C.
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA)
Panamá
- Asociación Adopta el Bosque Panamá
- Asociación Centro de Estudios y Acción Social Panameño
- Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza
- Centro de Incidencia Ambiental
- Fundación Parque Nacional Chagres
- Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales
- Fundación para la Protección del Mar
- Fundación para la Promoción del Conocimiento Indígena
- Ministerio de Ambiente
- Parque Natural Metropolitano
- Sociedad Audubon de Panamá
Puerto Rico
- Para la Naturaleza
República Dominicana
- Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno
- Consorcio Ambiental Dominicano
- Fundación Dominicana de Estudios Marinos (FUNDEMAR)
- Fundación Plenitud
- Fundación Sur Futuro, Inc.
- Fundación para el Mejoramiento Humano – PROGRESSIO
- Grupo Jaragua
- Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD)
- Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Santa Lucía
- Saint Lucia National Trust
Islas Turcas y Caicos
- Turks and Caicos Reef Fund