Una delegación marroquí visitó la última semana de noviembre diversas entidades especializadas en cría en cautividad, reintroducción y recuperación de fauna silvestre amenazada así como gestores de áreas protegidas en Andalucía, de la mano del equipo del Centro de Cooperación del Mediterráneo de...
Diversos proyectos destacados están liderando el camino hacia la recuperación de hábitats marinos y costeros críticos en España
Málaga España, 11 de Noviembre de 2024 (UICN) – El Centro de Cooperación para el Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN Med), Huawei España y el Espacio Natural de Sierra Nevada se han unido en el II Congreso Internacional de las Montañas (CIMAS II)...
Cali, Colombia, 28 de octubre de 2024 (UICN) – El 38% de los árboles del mundo están en riesgo de extinción según la primera Evaluación Mundial de los Árboles, publicada en la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™. También en la actualización de hoy, el...
La UICN y REDEIA, anteriormente conocida como Red Eléctrica de España, han firmado un nuevo acuerdo para impulsar el conocimiento sobre el estado de biodiversidad y acciones de conservación.
A lo largo de tres días, los Miembros de UICN, expertos de las Comisiones y la Secretaría de UICN de dos Regiones Estatutarias (Europa Occidental y Europa Oriental, Asia Central y del Norte) se reunieron en el Foro Regional de Conservación (RCF24ENCA), celebrado del 30 de...
En un esfuerzo conjunto por proteger la biodiversidad mediterránea, la recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus
Gland, Suiza, 27 de junio de 2024 (UICN) - El elefante de Borneo ha sido evaluado como “En peligro”, debido a amenazas derivadas de actividades humanas, según la actualización de hoy de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™. La actualización también revela que serpientes...
Gland, Suiza, 20 de junio de 2024 (UICN) – El lince ibérico ha mejorado de En Peligro a Vulnerable en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™, continuando su dramática recuperación des de una casi extinción gracias a esfuerzos sostenidos de conservación.
Instituciones de Andorra, España, Francia y Portugal impulsan conjuntamente el desarrollo de una estrategia de conservación transfronteriza del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), actualmente ‘En Peligro’ según la Lista Roja de la UICN