Comunicado de prensa | 13 Oct, 2014

Inger Andersen es nombrada Directora General de la UICN

La UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, anunció hoy el nombramiento de Inger Andersen como nueva Directora General de la UICN a partir de enero de 2015. 

content hero image

Inger Andersen 

Photo: n/a

Actualmente Vicepresidenta para Oriente Medio y África del Norte (MENA) en el Banco Mundial, donde se encarga de la estrategia y operaciones del Banco en toda la región, Inger Andersen asumirá sus nuevas funciones el 12 de enero de 2015, sucediendo a Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN desde enero de 2007.

"Nos alegra mucho dar la bienvenida a Inger Andersen a la UICN," dice el Presidente de la UICN, Zhang Xinsheng. "Tiene la necesaria experiencia de liderazgo estratégico para seguir elevando la visión y acción de la organización a niveles superiores. De hecho, su amplia experiencia en materia de medio ambiente y desarrollo sostenible contribuirá a la realización de la ambición permanente de la UICN, que apunta a colocar a la naturaleza a la vanguardia de la agenda mundial de desarrollo."

De nacionalidad danesa, Inger Andersen comenzó su carrera trabajando acerca de la desertificación y las tierras áridas en Sudán y con la Oficina de las Naciones Unidas para la Región Sudanosaheliana en Nueva York. Al establecerse el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en 1992, fue designada Coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para la Región Árabe, cargo que ocupó hasta 1999, cuando se trasladó al Banco Mundial.

En el Banco Mundial, Inger Andersen trabajó principalmente sobre temas relacionados con el agua, el medio ambiente y el desarrollo sostenible, particularmente en las regiones África y MENA (Medio Oriente y África del Norte). En 2010, fue nombrada Vicepresidenta encargada del Desarrollo Sostenible, supervisando la calidad técnica de la cartera del Banco y dirigiendo la Red de Desarrollo Sostenible. Habida cuenta de sus nexos de larga data con el Oriente Medio, fue designada Vicepresidenta para dicha región al iniciarse la “Primavera Árabe” el año siguiente. Fue asimismo nombrada Directora del Consejo del Fondo del Grupo Consultivo Internacional para la Investigación Agrícola (CGIAR) en 2010.

“ Es un gran gusto y un gran honor para mí asumir el cargo de Directora General de la UICN," dice Inger Andersen. "La UICN es una fuente indispensable de informaciones fácticas para la comunidad ambientalista, y también para los demás sectores; por ello, ocupa una posición privilegiada para ayudar a la comunidad mundial a hacer frente a los grandes retos ambientales y sociales de este siglo. Me complace mucho poder liderar esos esfuerzos, tomando el relevo de mi dedicada y talentosa predecesora, Julia Marton-Lefèvre”.

Julia Marton-Lefèvre ha dirigido con éxito el movimiento ambientalista durante y entre dos Congresos Mundiales de la Naturaleza, que se celebraron en Barcelona y Jeju. Bajo su liderazgo, la UICN creció, integrando actualmente más de 1200 miembros gubernamentales y no gubernamentales, 11.000 miembros de las Comisiones, y una plantilla de mil empleados en 45 oficinas repartidas en todo el mundo.

" Dirigir una organización tan prestigiosa ha sido un privilegio excepcional para mí ", dice Julia Marton-Lefèvre, Directora General de la UICN. "La UICN es una unión única de personas inspiradoras y dedicadas, que trabajan mancomunadamente en pro de “un mundo justo que valore y conserve la naturaleza". Después de ocho años apasionantes al mando de la organización, estoy segura de dejar el futuro de la UICN en las manos más capaces posibles.”

Para más informaciones:
Ricardo Tejada, Director de Comunicación, UICN, móvil +41 79 856 76 26, ricardo.tejada@iucn.org
Ewa Magiera, Relaciones Prensa UICN, móvil +41 76 505 33 78, ewa.magiera@iucn.org