Artículo | 12 Ene, 2015

Lea Tiempos del Páramo

En esta ocasión Tiempos del Páramo presenta el perfil de algunos vecinos, grupos organizados, asociaciones y cooperativas de la gente de los páramos de Colombia, que se han unido para trabajar por su territorio de manera que puedan seguir habitándolo, mejorar sus condiciones de vida, aprovechar sus servicios y conservar los recursos que provee para ellos y para toda la sociedad.

content hero image

Photo: Robert Hofstede

El boletín incluye historias relacionadas con turismo, producción agropecuaria, producción agrícola orgánica, gestión ambiental juvenil, bordado y siembra de orquídeas y financiamiento para la conservación del páramo.

Este informativo es una producción del proyecto regional Comunidades de los Páramos, ejecutado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, Oficina Regional para América del Sur (UICN-Sur) e implementado a nivel nacional por las siguientes organizaciones: Tropenbos Internacional-Colombia e Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en Colombia; Ecopar y Randi Randi en Ecuador e Instituto de Montaña en Perú. Esta iniciativa se lleva a cabo con el financiamiento del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finandia