Artículo | 30 Ago, 2019

Un llamado global: sus voces sobre la naturaleza como nuestra solución

Lanzamiento de la segunda consulta pública sobre el Estándar global para soluciones basadas en la naturaleza

Dada la crisis ambiental y los desafíos de sostenibilidad que enfrentamos en este momento, necesitamos cambiar fundamentalmente nuestra relación con la naturaleza del abuso al uso sostenible. No podemos permitirnos seguir tratando la naturaleza como un recurso infinito para el desarrollo.

Hoy, la UICN, la unión ambiental democrática más grande del mundo, en colaboración con su Comisión para la Gestión de Ecosistemas, lanza la segunda consulta pública sobre el Estándar Global para Soluciones basadas en la Naturaleza. Esta es una oportunidad para involucrarse directamente en una herramienta que operacionaliza cómo aprovechamos el potencial de la naturaleza para enfrentar los retos sociales.

Six societal challenges: climate adaptation and mitigation, disaster risk reduction, water security, food security, human health, econmoic and social development.      

Las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) son "acciones para proteger, gestionar y restaurar de manera sostenible los ecosistemas naturales o modificados que hacen frente a los desafíos sociales de manera efectiva y adaptativa, proporcionando simultáneamente beneficios para el bienestar humano y la biodiversidad" (Resolución de la UICN WCC-2016-Res-069). Este enfoque para la transformación de la sostenibilidad puede ser parte de una estrategia de desarrollo económico eficaz que respalde una mejor gobernanza y una gestión adaptativa de nuestros recursos naturales. Puede ayudarnos a cumplir nuestros objetivos de seguridad alimentaria e hídrica, mitigación y adaptación al cambio climático, desarrollo económico y social, salud humana y reducción del riesgo de desastres.

La adopción de soluciones basadas en la naturaleza es una oportunidad para restaurar nuestra relación con ésta. Para facilitar este esfuerzo global, necesitamos construir un lenguaje y una definición comunes, una forma de involucrar a las partes interesadas a través de los silos mientras protegemos la naturaleza de la sobreexplotación. Para incentivar un cambio sostenible positivo y real, se necesita un estándar fácil de usar para aumentar la oferta y la demanda de soluciones basadas en la naturaleza. De lo contrario, corremos el riesgo de que las soluciones basadas en la naturaleza no alcancen su potencial y sigan siendo nuestro aliado olvidado para cumplir nuestros Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Sobre la base de la definición y los principios de las Soluciones basadas en la Naturaleza (Cohen-Sacham, 2019), durante el último año la UICN ha estado buscando el desarrollo del estándar global para el diseño, la ampliación y la verificación de las Soluciones basadas en la Naturaleza. El Estándar Global para Soluciones basadas en la Naturaleza se lanzará junto con una guía y una herramienta de autoevaluación, que se adoptará oficialmente en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la UICN en Marsella, Francia, en junio de 2020.

La elaboración y el crowdsourcing de un estándar global

Puesto que las Soluciones basadas en la Naturaleza abordan desafíos interseccionales como la salud humana o la adaptación climática, en esta segunda consulta pública, la UICN reunirá comentarios a través de las regiones y sectores. La primera consulta pública que se realizó en enero de 2019, en forma de una encuesta en línea, eventos de consulta virtual y reuniones bilaterales, obtuvo aportes de todo el mundo con la participación de más de 300 personas. Esta retroalimentación permitió al Programa Global de Gestión de Ecosistemas y a la Comisión elaborar el segundo borrador del Estándar Global. Esto incluyó la adición de un criterio centrado únicamente en la economía, para complementar los otros dos pilares de la sostenibilidad, social y ambiental. Los cambios notables también incluyen un reordenamiento de los criterios e indicadores para guiar a los usuarios a través del por qué, qué y cómo de las Soluciones basadas en la naturaleza.

A graphical summary of the eight criteria that make up the Global Standard for Nature-based Solutions      
Photo: IUCN GEMP

Para garantizar que el Estándar Global sea el estándar que más necesitamos en este momento, que su valor agregado y potencial sean consistentes con todos los retos sociales, tipos de ecosistemas, intervenciones y regiones, la UICN está invitando a todas las partes interesadas a ser parte de este proceso participativo.

Cómo participar

La segunda consulta pública para el Estándar Global para Soluciones basadas en la Naturaleza se realizará desde el 1 de septiembre hasta el 14 de octubre. Si desea participar en la elaboración del Estándar Global, puede hacerlo a través de una encuesta en línea. La encuesta completa ha sido diseñada para durar menos de una hora, y también existe la oportunidad de proporcionar comentarios sobre sus criterios de elección.

Para acceder a la encuesta en español, haga clic aquí. Para acceder a la encuesta en francés, haga clic aquí. Para acceder a la encuesta en inglés, haga clic aquí.

Además de la encuesta disponible públicamente, la UICN organizará un Día NbS para su opinión el 17 de septiembre, con consultas presenciales en vivo en centros como Nairobi, Ginebra y Washington DC. Además, habrá oportunidades para involucrarse con las pruebas piloto del Estándar Global para garantizar su valor agregado al diseño, ampliación y verificación de Soluciones basadas en la Naturaleza. Para obtener actualizaciones sobre los próximos seminarios web y otras oportunidades para conocer más sobre el estándar, consulte la página web de la UICN para el Estándar Global aquí.

Para obtener más información y preguntas, no dude en ponerse en contacto con el Programa y la Comisión de Gestión de Ecosistemas Globales, en nbsstandard@iucn.org.