La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN América del Sur) y el Fondo Mundial para la Naturaleza – Ecuador (WWF por sus siglas en inglés) firmaron un convenio estratégico para integrar innovadores estándares de conservación dentro de áreas protegidas clave en el país....
En un esfuerzo conjunto por proteger la biodiversidad mediterránea, la recuperación del lince ibérico (Lynx pardinus
En febrero de 2001, Honduras ratificó el único acuerdo internacional en las Américas creado específicamente para tratar temas de protección y conservación de las tortugas marinas. En este marco, la UICN impulsa los esfuerzos a nivel de país y de las comunidades para el cumplimiento de sus metas...
Representantes de la Cooperación Alemana visitan el sistema de humedales de Barra de Santiago, constatando los impactos de distintas iniciativas en la restauración y conservación de los bosques de manglar con la participación de la comunidad.
Instituciones de Andorra, España, Francia y Portugal impulsan conjuntamente el desarrollo de una estrategia de conservación transfronteriza del desmán ibérico (Galemys pyrenaicus), actualmente ‘En Peligro’ según la Lista Roja de la UICN
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 11 de diciembre de 2023 (UICN) – El cambio climático amenaza a un número creciente de especies, desde el salmón del Atlántico hasta las tortugas verdes, según revela la actualización de la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™ publicada hoy. La...
El Proyecto Bosques Críticos Mesoamericanos tiene como meta restaurar al menos 21 303 hectáreas, mitigar la emisión de 2.8 millones de toneladas de dióxido de carbono y mejorar el manejo de 528 366 hectáreas, en beneficio de 10 000 personas, especialmente mujeres y hogares monoparentales...
En el marco del evento Perspectivas, auspiciado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP), representantes de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Cooperación Alemana, Gobierno de México y la Unión Internacional para la Conservación de la...
El Dr. Thomas Brooks es el Científico Principal de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Durante su visita a la Oficina Regional de la UICN para México, América Central y el Caribe (ORMACC), conversamos con el Dr. Brooks sobre la relación que existe entre la...
La Comisión de Educación y Comunicación (CEC) celebra el trabajo del Dr. Biswajit De, miembro CEC, en su papel como presidente fundador de WildRoots, una organización guiada por la visión de crear un modelo sostenible, sus medios y una plataforma para promover sinergias entre...