Unidos por la Naturaleza - número 3

Nos complace presentarles el tercer número de Unidos por la Naturaleza, la revista de los Miembros de la UICN. Unidos por la Naturaleza reconoce la necesidad de trabajar juntos para crear un mundo justo que valore y conserve la naturaleza. Este número contiene artículos cautivadores, entrevistas en profundidad, nuevos y emocionantes proyectos de conservación que, en definitiva, le sumergen en un mundo de buenas noticias.

Un año crucial para nuestra Unión

Mis primeros seis meses como Directora General de la UICN han sido una inspiración. He sentido el poder de nuestra Unión a través de las acciones de todos nuestros Miembros en todo el mundo, ya sean gobiernos, organizaciones de pueblos indígenas u organizaciones no gubernamentales.

Cada acción, grande o pequeña, tiene un impacto y nos ayuda a lograr un planeta mejor y a mejorar el bienestar de las personas.

También he presenciado la energía y el compromiso de la Secretaría de la UICN que trabaja en nuestras oficinas en todo el mundo, así como de nuestras siete Comisiones con sus 16 000 expertos voluntarios que, dispuestos a servir a una causa y una visión, generan conocimientos y asesoran sobre políticas.

Cada organización Miembro de la UICN y cada experto aporta diferentes perspectivas y formas de hacer las cosas. Es extraordinario ver cómo diferentes personas de todo el mundo abordan los retos y las oportunidades bajo una misión común. Para mí es un honor formar parte de esta increíble organización. La propia naturaleza de la UICN es testimonio de que todos estamos interconectados, y solo podemos resolver la crisis planetaria a la que nos enfrentamos trabajando juntos, unidos en la necesidad de soluciones innovadoras y acciones urgentes.

Este año es muy importante para este tipo de acciones, ya que los países se reúnen en varias convenciones internacionales sobre medio ambiente centradas en la biodiversidad, el cambio climático y la desertificación. La UICN ya ha asistido a la Conferencia de las Partes de la Convención sobre las Especies Migratorias. Pero a pesar de ser una voz fuerte en estas convenciones internacionales donde nos unimos por la naturaleza, no cambiaremos el mundo solo asistiendo a conferencias internacionales. Tenemos que trabajar con los países y las comunidades, y nuestros Miembros son los que se encuentran en una mejor posición para hacerlo. Tenemos

que ir de lo local a lo internacional y de lo internacional a lo local. Es una via de doble sentido.

Este año, la UICN realizará nueve Foros Regionales de la Conservación, en los que se reunirá con Miembros de todo el mundo. Allí construiremos el camino que seguirá la UICN en los próximos años. En este nuevo ciclo cuatrienal, trabajaremos en los próximos pasos para nuestro Programa Naturaleza 2030, alineándolo con nuestra visión estratégica para los próximos

20 años. Este año también celebraremos los 60 años de la Lista Roja de la UICN, el trabajo de conservación que se ha derivado de ella, así como la alianza que sustenta esta herramienta de renombre mundial.

Ver la organización desde la perspectiva de Directora General durante los últimos seis meses ha sido inspirador y muy satisfactorio. Me dice que podemos seguir logrando grandes cosas en un momento en que el planeta necesita a la UICN.

Juntos, demostraremos al mundo de lo que somos capaces como una Unión.

Dr. Grethel Aguilar IUCN

Dr Grethel Aguilar
Directora General, UICN