Estas directrices ofrecen un enfoque hacia la creación de un papel prominente y apropiado para la relevancia cultural y espiritual de la naturaleza dentro de la gobernanza y la gestión de las áreas protegidas y conservadas. Intentan superar algunas de las dificultades causadas por los objetivos...
La Cumbre Amazónica trae la reactivación del único organismo de coordinación de los países amazónicos, así como avanza en reconocer metas comunes fundamentales, pero necesitamos más ambición y aprovechar las estructuras existentes para lograr la conservación socioambiental de la Amazonía.
Producto No. 3 Análisis de bioemprendimientos de bienes y servicios del Bioma Amazónico, octubre 2022
Jorge Rodríguez, Consultor Internacional
Producto No. 2 Registro Organizado de Iniciativas Comerciales de Bienes y Servicios del Bosque, septiembre 2022
Jorge Rodríguez, Consultor Internacional
La gobernanza efectiva es un requisito fundamental para la adaptación basada en ecosistemas (AbE). CLIMA es una herramienta practica para la planificacion, la implementacion, la evaluacion y la mejora de la gobernanza en el contexto de iniciativas, proyectos, acciones y medidas especfficas para...
En noviembre del 2018, en la 14ª Convención de los Miembros del CDB, los participantes adoptaron una definición de “otras medidas efectivas de conservación basadas en áreas” (OMEC), y determinaron sus principios rectores, características comunes y criterios para su identificación (CDB/COP/ DEC/...
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú es de gran importancia por ser el primer instrumento ambiental regional y por ser pionero en cuanto a las...
CEESP News: José Luis Carpio-Domínguez & Inés Arroyo-Quiroz *
Ante la falta de una formación verde en las generaciones de criminólogos en México, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en colaboración con el Centro...
David Kaimowitz, del Mecanismo para Bosques y Fincas de la FAO, nos comparte sus reflexiones sobre el papel de la organización mundial que dirige, analiza el reciente informe sobre la gobernanza de los bosques por parte de los pueblos indígenas y...
En este artículo web se presenta un extracto de la participación de UICN en el seminario virtual “Promoviendo la equidad e inclusión”, de la serie de seminarios en línea bilingües “Áreas protegidas para todos”, organizado por el Centro para el Manejo de Áreas Protegidas de la Universidad Estatal...